Trabajamos para minimizar las consecuencias de la situación sin precedentes de la industria del cartón

 

Trabajamos para minimizar las consecuencias de la situación sin precedentes de la industria del cartón

La llegada del Covid en nuestras vidas nos ha marcado, en menor o mayor medida, a todos. Bajar las persianas de los locales y encerrarnos en casa significó un punto de inflexión mundial. Las máquinas se pararon y la cadena de suministro se interrumpió. Aunque desde Cideyeg seguimos operativos por ser un sector esencial, la mayoría de los proveedores de papel y cartón suspendieron su actividad. Así, durante el periodo que duró el confinamiento total se fabricó un menor volumen de papel y fibra virgen. No fue hasta medianos del segundo trimestre cuando se reactivó la actividad empresarial y la economía de los sectores más afectados incrementando altamente la demanda de los pedidos de cartón y de los envases.

El alto crecimiento de los encargos de papel y cartón tensa la situación en el sector.

Según el informe “European Carton Prospects Report 2021” presentado por la consultora británica NOA Prism, el total de pedidos de cartón de este año ha aumentado un 10,9% respecto el año 2020 en Europa. Este dato indica que el volumen de la demanda es superior a la materia prima disponible en las fábricas. Si además le sumas las constantes negociaciones entre Asia y América del Norte y sus encargos de fibra virgen, las interrupciones en la logística internacional y el aumento de los costes de transporte se genera una situación tensa y de escasez en la industria del envase de cartón.

Es por eso que se ha ampliado el tiempo de espera de hasta 10 y 20 semanas para la entrega de pedidos en toda la industria. Desde Cideyeg estamos buscando alternativas y haciendo una buena planificación para minimizar las consecuencias que nos deja esta situación sin precedentes. Por otra parte, pedimos a los clientes una previsión para los nuevos proyectos del 2022.